La Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, contempla una serie de exigencias para aquellos software que lleven a cabo procesos de contabilidad, facturación o gestión.
En concreto, esta normativa exige que este tipo de software garantice la “integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros, sin interpolaciones, omisiones o alteraciones de las que no quede la debida anotación en los sistemas mismos.«
De momento está pendiente la aprobación y publicación de un Reglamento que desarrolle la anterior normativa y defina y concrete las especificaciones técnicas que ha de cumplir un software de facturación, entre otras funciones, para considerar que cumple las exigencias de integridad, inalterabilidad, etc. enumeradas en la Ley 11/2021 antes citadas.
Reglamentariamente se podrán establecer especificaciones técnicas que deban reunir dichos sistemas y programas, así como la obligación de que los mismos estén debidamente certificados y utilicen formatos estándar para su legibilidad’
Lo que en definitiva se pretende es evitar tanto la producción como la tenencia de software que facilite la manipulación, falseamiento u ocultación de datos contables o de facturación de tal manera que se dificulte la tarea de comprobación por parte de las autoridad fiscales pertinentes.
Y por este motivo, esta normativa contempla duras sanciones tanto para los productores como los usuarios de este tipo de software que no cumplan con las debidas exigencias que a día de hoy todavía están por definir o concretar mediante un desarrollo reglamentario cuya publicación está ya prevista.
En concreto, su incumplimiento puede acarrear sanciones de hasta 50.000 Euros para los usuarios por cada ejercicio.
A la espera de que se publique el Reglamento que permitirá concretar las especificaciones técnicas que un software debe tener para cumplir con este normativa y de este modo estar certificado ante Hacienda, de momento Ofionline ya ha adoptado en su software diversas medidas para garantizar al usuario el cumplimiento de esta normativa antifraude y evitar así que pueda ser sancionado por el empleo de un software fraudulento.
En concreto, en Ofionline se crea un registro inalterable que contiene los datos originales de toda factura dada de alta, así como de cualquier modificación que se haga sobre la misma y la identificación del usuario que lo realiza. Permitiendo de este modo disponer de la debida trazabilidad de cada factura y garantizar su inalterabilidad y conservación al quedar registro legible, accesible e inalterable de cualquier anotación.
En cualquier caso, permanecemos atentos a la publicación del Reglamento pendiente para, en su caso, adoptar las medidas que sean necesarios a fin de adecuar nuestro software a la legalidad vigente evitando así al usuario incurrir en infracciones.